A veces me agrada, por simple ejercicio de destreza intelectual, abrir un libro que me parece interesante por una página al azar. Copiar en mi manuscrito la primera frase que leo e intentar entrelezarla tanto con lo ya escrito como con aquello que estaba escribiendo.
Hoy concretamente el texto elegido ha sido El hijo de la sierva de August Strindberg y la primera frase que he leído al abrirla ha sido la siguiente: «Gracias a los contactos cotidianos entre los hijos de los burgueses y los nobles, los privilegios desaparecieron».
No sé qué opinarán los lectores de avería pero a mí me parece una maravillosa muestra de azar objetivo. Puesto que esta sentencia podría aparecer sin problemas en un pasaje de El jardinero o Un reino oscuro.
En cualquier caso, lo importante es lo que se hace con ella a partir de su aparición en un manuscrito. A mí concretamente me parece ideal trabajar a partir de ella sin saber bien hacia dónde voy. Puedo pasar perfectamente unas cuantas horas hilando un párrafo para que la frase encaje en mi texto. Por el mero placer de verla allí o más bien, por la necesidad imperiosa que tengo de contemplar la reflexión de Strindberg entre las mías y así destruir mis propias barreras literarias. El castillo del yo. Shalam
المجتمع هو بيت مجنون يكون أولياء أمورهمضباط شرطة
La sociedad es un manicomio cuyos guardianes son los funcionarios de policía
Alejandro Hermosilla
el febrero 5, 2023 a las 12:32 pm
La fotografía de Strindberg muestra que tenía un extraordinario parecido con el joven Arthur Rimbaud y con alguno de esos actores afeminados que aparecen en «La caída de los dioses» de Visconti. PD: yo creo que para leer a Strindberg lo mejor es Scott Walker. Tilt, titl… ese es el mabo Strindbergeriano.
Recientemente, ha aparecido el número 32 de la revista El coloquio de los perros donde publico un artículo sobre el gran Leopoldo María Panero. Dejo...
1imagen….busco strindberg….1849-1912….este humano ya olia la segunda guerra miundial….contextos mambo….strindberg mambo perez prado….libre-libre-libre…..strindberg escuchando-bailando mambo……
PD…https://www.youtube.com/watch?v=i43dNjO9MCE…mambo nº8
damaso perez prado……..
mambo…»que rico mambo»….mambo….que rico (eeee)….uhmmm
eso…eso….eso….e,e,e,e,……..sonrisa….
La fotografía de Strindberg muestra que tenía un extraordinario parecido con el joven Arthur Rimbaud y con alguno de esos actores afeminados que aparecen en «La caída de los dioses» de Visconti. PD: yo creo que para leer a Strindberg lo mejor es Scott Walker. Tilt, titl… ese es el mabo Strindbergeriano.