
«El universo —todo el continuo espacio-tiempo, desde el Big Bang hasta la muerte térmica, nada menos— no era una corriente lineal con principios, medios y finales. Así era sólo como se sentía desde adentro. De hecho, la totalidad de la existencia parecía más como una pelota de esfínteres, moviéndose a través sí misma en una manera que era hipnótica y sobrecogedora de observar. Estaba Shakespeare garabateando King Lear (El Rey Lear) en un pliegue arrugado, y justo a la vuelta de la esquina de él, por siempre fuera de su línea de visión, estaba el periodo cretácico y los tiranosaurios, pasado la cabaña de su esposa Anne Hathaway».

Autor: Alejandro Hermosilla
Mi nombre (creo) es Alejandro Hermosilla. Amo la escritura de Thomas Bernhard, Salvador Elizondo, Antonin Artaud, Georges Bataille y Lautreamont.
Contenido relacionado

Videoaverías
Averías populares

0 comentarios